Una selección de clases formato “Play Along” para que puedas tocar a la par mío, trabajando mediante el recurso del “loop” tanto escalas como intervalos y también canciones sencillas.
Al practicar solos desde casa, muchas veces nos surge la duda: “¿y si no lo estoy haciendo bien?”. Es por eso que incluí en esta plataforma clases diferentes, con un formato que le llamo “Play Along”, en las que nos dedicamos a practicar algunos ejercicios determinados, pero juntos. En estas clases no te enseño a abordar el ejercicio de la mejor manera -tips que vas a ver en las clases técnicas- sino que me dedico a tocarlo en loop para que puedas practicarlo a la par mío, al mismo tiempo que yo, y guiarte por mi sonido.
De esta forma, podés poner en práctica de manera más directa y sencilla mi eterno consejo: “no pares de tocar!, seguí, corregí sobre la marcha y enganchate más adelante si es necesario”, que me vas a escuchar tantas veces repetir. Porque si te equivocás, o te perdés, yo voy a estar tocando con vos.
Además, estás clases son ideales para comparar tu afinación con la mía, ya que vamos a estar tocando al unísono, la forma más sencilla de reconocer la afinación. También vas a poner en práctica tus habilidades rítmicas, al darte cuenta si efectivamente te mantenés a tempo cuando estudiás o no tanto…
Las Play Along son clases ideales para tomar una y otra vez, para ir chequeando tu progreso cada vez que las vuelvas a encarar.
Este curso va dirigido a:
- Violinistas principiantes e intermedios que quieran aprender piezas de repertorio acordes a sus posibilidades
- Violinistas principiantes e intermedios dispuestos a darle una vuelta de tuerca a su forma de estudiar repertorio
- Violinistas autodidactas y amateurs
Requisitos:
- Poder producir sonido en toda la extensión del arco sin inconvenientes importantes
- Tener manejo medianamente fluido de los primeros 3 dedos de la mano izquierda
- Tener confianza y paciencia en el método de estudio que te propongo
- Mucha atención, concentración y escucha activa para sacarle el mejor jugo a las clases
Al finalizar este curso habrás entrenado:
- La escala de Re Mayor en una octava con foco en la afinación y el sonido sostenido y parejo
- La escala de Sol Mayor en dos octavas incorporando ligaduras sencillas
- La canción básica para principiantes “Estrellita” con variantes rítmicas y diferentes golpes de arco
- Tu oído en la escucha y reproducción de intervalos de 2da y de 3ra, tanto mayores como menores
- La canción May Song, del libro Suzuki 1