Una escala por clase, un pattern nuevo por clase. Un curso exclusivamente técnico para abordar este aspecto fundamental para el progreso de cualquier violinista.
Las escalas son la piedra angular del estudio de la técnica del violín. Quienes recién comienzan su camino con el instrumento deberían hacerlas parte de su práctica diaria para asegurarse una firme evolución y progreso estable, pero lo cierto es que las practican hasta los violinistas más avanzados, hasta el último día. El estudio de escalas nunca está de más, jamás sobra.
Pero cuando vemos los libros de métodos clásicos de violín, las escalas se proponen en simples progresiones ascendentes y descendentes, de una, dos o tres octavas, comenzando por las escalas más sencillas y avanzando a aquellas con mayor cantidad de alteraciones. Pero lo cierto es que hay mucho más para trabajar que sólo las secuencias ascendentes y descendentes en escalera, y muchas formas de complementar el estudio de las escalas más sencillas para enriquecerlo, aunque no puedas cambiar de posición todavía, ni tengas un nivel avanzado.
Por eso en este curso te propongo un pattern nuevo por cada clase. ¿Qué es un pattern? Pues un patrón, una estructura. Lo que hacemos luego es completar esa estructura, que no es nada más ni nada menos que una forma de tocar algo, con la escala que hayamos elegido para estudiar en esa oportunidad. En cada clase vemos una escala distinta, pero simplemente a modo de ejemplo, porque cada pattern puede ser aplicado a la escala que elijas, mayor o menor, y en la cantidad de octavas que quieras.
Nos vamos a concentrar en las escalas más sencillas, aptas para principiantes. Porque la idea es que los patterns que propongo, que van en orden de complejidad ascendente a medida que avanzan las clases, sean aptos para todo público, y un principiante pueda comenzar su práctica sin sentir que se escapa de sus posibilidades.
Al finalizar este curso podrás:
- Tocar diferentes patterns en escalera
- Tocar patterns por 3ras y por 4tas
- Tocar tríadas a partir de cada grado
- Tocar patterns con ligaduras
- Tocar patterns rítmicos
- Tocar patterns dedicados a la precisión y coordinación
Requisitos:
- Poder producir sonido en toda la extensión del arco sin inconvenientes importantes
- Utilizar con mediano dominio los primeros 3 dedos de la mano izquierda
- Haber utilizado al menos dos digitaciones diferentes
Este curso va dirigido a:
- Violinistas principiantes e intermedios no familiarizados con las escalas
- Violinistas autodidactas o amateur que no incorporen las escalas como parte de su práctica
- Violinistas a quienes la técnica les aburre